Autor: | 17 de Noviembre del 2021


Qué es el Marketing de Contenidos y cómo aprovecharlo al máximo en tu estrategia digital

Repasaremos brevemente la definición del marketing de contenidos para decirte la mejor forma de aplicarlo.

Podemos comenzar a describirlo como “Una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarlosimpulsarles a ser futuros clientes”.

Generar contenido se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las empresas a la hora de establecer contacto con los usuarios. El marketing de contenidos es ahora mismo una de las estrategias más eficientes, pero… ¿Por qué se ha convertido en una parte tan fundamental del marketing?

“Si el marketing tradicional siempre ha hablado a las personas, el marketing de contenidos habla con ellas”.

Como respuesta a las cada vez menos eficaces y excesivamente agresivas acciones de marketing tradicional, aparece el Inbound Marketing. Las acciones de Content Marketing se engloban dentro de esta categoría y utilizan los soportes de comunicación para relacionarse con el consumidor. Además de servir para aumentar el alcance de la marca, el marketing de contenidos es útil para:

Los cuatro elementos de una estrategia de marketing de contenidos

Una estrategia de marketing de contenidos eficaz debe tener cuatro elementos fundamentales para tener éxito:

1.- Posicionando tu marca

Una marca claramente definida y un posicionamiento de producto te ayudarán a proporcionar una experiencia consistente para tu audiencia, así como a construir la imagen adecuada para tu marca a través de todos tus canales de marketing de contenidos.

Estas preguntas te ayudarán a comenzar una lluvia de ideas sobre cuál es tu posición en el mercado:

¿Quiénes son mis clientes actuales y potenciales?

¿Qué tipo de experiencia estás buscando?

¿Cuál es mi panorama competitivo?

¿Cómo posicionan su marca mis principales competidores?

¿Cuál es mi propuesta de valor única de marca?

¿Qué problemas ayuda a solucionar mi producto?

¿Qué hace que sea una mejor opción por encima de mis competidores?

¿Cómo puedo hacer sobresalir la personalidad de mi marca?

2.- Propuesta de valor en medios propios

Para establecer tu marca como generador de contenido de confianza, necesitas definir tu propuesta de valor en medios propios.

¿Qué valor único proporcionas a tu audiencia con tus publicaciones?

¿Cómo destacardestacas frente a otros generadores de contenido?

¿Por qué deberían los lectores seguir tus canales?

Comienza investigando a tu audiencia para identificar el tipo de información que buscan, así como sus fuentes de información favoritas.

Después, analiza las estrategias de contenido de tus competidores para encontrar tu nicho editorial.

Con demasiada frecuencia, las marcas se centran en sus rivales de mercado, dejando de prestar atención a otros generadores.

Una vez que has decidido crear tus propios medios, deberías considerar todos los editores de tu área de experiencia como potenciales competidores.

Por eso, asegúrate de que los medios que no pertenecen a ninguna marca, como las revistas online, los blogs de la industria o los canales de vídeo de influencers del sector, se incluyen en tu investigación de la competencia.

3.- Estado del negocio Generar valor para tu audiencia es una parte integral de una estrategia de contenido de éxito.

Pero, además de atraer a nuevos lectores y seguidores, este tipo de marketing debe hacer crecer tu negocio.

Identifica los objetivos de negocio que tu empresa necesita alcanzar y piensa en cómo el marketing de contenidos debería acercarte a esos objetivos.

¿Cuántos recursos necesitas invertir en tu estrategia y qué resultados deseas conseguir?

Un estado del negocio documentado te ayudará a entender mejor los beneficios, costes y riesgos de implementar estas estrategias en tu empresa, así como a convencer a los que deben tomar la decisión final en la empresa.

4.- Plan estratégico

Un plan estratégico debería centrarse en tus objetivos y en cómo vas a alcanzarlos exactamente y te ayudará pensar en cada uno de los pasos de tu estrategia.

Este plan debería ayudarte a decidir a quién quieres alcanzar con tus esfuerzos, cómo les harás llegar el contenido y, finalmente, cómo vas a lograr y medir los resultados.

Veamos ahora cómo vas a desarrollar la estrategia perfecta con algunos consejos de utilidad y herramientas que te ayudarán a ser más eficiente.

¿Cómo implementar una estrategia de marketing de contenidos?

Ahora que ya se han aclarado las distintas formas en las que se puede ejecutar una estrategia de contenidos, solo queda pendiente saber qué pasos hay que dar para que las acciones cumplan sus objetivos y conseguir la eficacia.

1. Establecer metas inteligentes

Estos objetivos deben ser específicos del negocio y orientados a mejorar los KPI estratégicos, según en el momento en el que se encuentre nuestro negocio. Las metas pueden ser incrementar las ventas en general, mejorar la rotación de un determinado producto o la imagen de marca, entre otras.

2. Determinar los KPI

Al igual que se han utilizado los KPI para identificar las áreas de mejora, debemos saber qué indicadores van a reflejar el efecto de las acciones en los resultados.

3. Elegir los canales de contenido

Conociendo los objetivos y la audiencia, se elige la vía más adecuada para hacer llegar el mensaje: redes sociales, blogs, vídeos, etc.

4. Decidir sobre el tipo de contenido

Otra decisión importante para la eficacia de la campaña de contenidos es elegir un formato que sea adecuado para la audiencia para que llegue y que, además, se facilite la difusión.

5. Establecer un presupuesto

Esto es fundamental para toda campaña, ya que ayuda en la toma de decisiones y a medir los resultados en términos de rentabilidad.

6. Crear y distribuir el contenido

Para tener éxito en esta acción, es valioso generar un calendario que ajuste cada publicación a los objetivos de la estrategia.

7. Analizar y medir resultados

En el mundo empresarial lo que no se puede medir no existe. Por este motivo, es fundamental realizar un seguimiento de los KPI durante y después de su uso, para cuantificar el efecto.

Con estos pasos, puedes trabajar con éxito el marketing de contenidos; una gran ayuda para alcanzar los objetivos en tu estrategia digital, recordá que en CRECE tenemos el programa de Experto en Marketing Digital hace click aquí si querés más informaciónaquí